DICTAMEN DE MATERIA INDIGENA
ART. 2° Este nos señala que la que la nación mexicana tiene una composición con una diversidad de pueblos indígenas las cuales conservan sus tradiciones y cultura ya que son parte de ellas. La federación, estado tienen la tarea de promover la igualdad de oportunidades a los pueblos indígenas, así como evitar cualquier tipo de discriminación.
Se garantiza incrementar los niveles de educación con el fin de fortalecer la educación bilingüe e intercultural. También nos dice que se establece un programa de becas para las comunidades indígenas, así también implementar programas de contenido regional que reconozcan su herencia cultural y nos dice que estas merecen cierto respeto.
DECRETO POR EL QUE SE APRUEVA EL DIVERSO POR EL QUE SE ADICIONA EL ARTICULO 3° EN SU PÁRRAFO PRIMERO, FRACCIONES lll, V Y Vl EL ARTICULO 31°EN SU FRACCIÓN l, DE
En el artículo constitucional como ya sabemos nos dice que toda persona tiene derecho a recibir educación, ya que el estado impartirá la educación básica que resulta obligatoria. En su fracción ll se nos marca que se deben determinar planes y programas de estudio de acuerdo al nivel de educación en toda nuestra república. Además de que se apoyara ala investigación científica y procesos tecnológicos y así como difundir nuestra cultura.las instituciones particulares pueden impartir conocimientos de acuerdo a los lineamientos que les marque la ley; por lo tanto es obligación de todos los particulares mandar a sus hijos ala escuela.
LEY ESTATAL DE EDUCACION
Art. en los que se enuncien los principios filosóficos que orientan la educación
Capitulo 1 “disposiciones generales”
Como principio de cuenta algo esencial es que la escuela sea laica, gratuita y obligatoria; ya que debemos entender al sentido laico en que hay o debe existir cierta independencia de la escuela con doctrinas religiosas y que debe existir una libertad de creencia esto lo señala el art. 10º de esta ley
En cuanto ala gratuidad nos dicen el art. 11º de la misma que a nadie se le puede privar de la educación, por la falta de recursos económicos y no es obligatorio pagar las cuotas de sociedades aunque es necesario para el mantenimiento de la escuela ya que a veces no reciben el apoyo necesario. A mi punto de vista esta deuda se liquida por así decirse con el pago de nuestros impuestos.
La obligatoriedad se encuentra plasmada en lao art, 5º y 6º de la ley estatal de educación nos dicen todas las personas tienen derecho ala educación básica, que los padres deben adoptar un sentido de cumplimiento sin ningún tipo de discriminación por: su raza, lengua, ideología, discapacidad física y economía.
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN Y SUS FINES EN
Un hombre educado o con educación es aquel que ha logrado tener éxito en todas sus tareas, encomiendas alas cuales sus profesores y el mismo han dedicado gran parte de su tiempo.
Desde mi punto de vista educación es similar al significado de revolución, reconstruir que quiero decir que no ha seguido un solo proceso, a tomado varias alternativas para llegar a su fin.
El educarse como persona representa una gran observación y experiencia ya que uno suele seguir los ejemplos de las personas que nos rodean o por las advertencias de nuestros padres; por tal motivo ala educación se le da cierto valor en el caso de que todo cuanto hagamos debe valer la pena.
Cuando se habla de una bajo nivel cultura es porque algo se interrumpió en el proceso porque nos falto un poco mas de responsabilidad, conocer más sobre conocimientos; pero también cabe resaltar que no solo importa adquirir conocimientos científicos o culturales sino la forma en que esto se imparte. Para un mejo aprendizaje al alumno tanto el profesor deben desarrollar habilidades cognoscitivas para poder poseer un lugar en la sociedad.
I. CONCEPTO DE EDUCACION EN
La definición que la ley le otorga a educación es que esta desarrollara armónicamente todas las facultades dentro de un proceso persistente de la persona e inculcara en el amor y lealtad a su patria, como la conciencia de ser solidario y justo para una transformación de la sociedad. Este concepto se puede sintetizar en que le educación es laica, obligatoria y gratuita.
Y la cual se basara en el desarrollo científico, luchando por adquirir un mejor nivel cultural dejando atrás perjuicios, pero en un ambiente de democracia no como un sistema jurídico; sino como un sistema de vida.la educación también toma un carácter nacionalista que sirve para el uso adecuado de los recursos para asegurar una independencia económica.
También nos dice que la educación es se sentido laico es decir la independencia de la escuela con lo religioso, dejar atrás las ordenes o instrucciones que la iglesia daba ala escuela y que esta tenia que hacer e incluso tubo que quitarse a los ministros, sacerdotes que daban clases; por tal motivo esta prohibida la relación escuela-iglesia
II. FINES DE
Se dice que la forma de educar tiene que respetar la personalidad de cada persona, ya que el estar educado presentas distintas manifestaciones según la época en que se vive y la sociedad en la que se desarrolla.
Las principales funciones de los fines de la educación se centran en :
ü Dirigir el desarrollo educativo de las personas a metas que le permitan sentirse pleno y competente en todos los aspectos de su vida
ü Se dan ala tarea de motivar los valores necesarios para conseguir los objetivos perseguidos.
ü También otorgan un criterio de evaluación, para todo cuanto hace la persona ala que se formara.
El adquirir conocimientos resulta de vital importancia, ya que nos da las armas para desarrollarnos que implica el saber leer, escribir y matemáticas (conocimientos básicos) y adquirir la madurez necesaria para después formar una familia.
Pero el tener conocimientos no lo es todo, ya que también se requiere de desarrollar actitudes de solidaridad, justicia y ser tolerantes en algunos aspectos de nuestra vida y el largo camino que se recorre para poder tener una evolución cultural, social y económica de nuestro entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario